REVOLUCIONA TU ARMARIO, REVOLUCIONA LA MODA
Tengo una pequeñitita confesión que hacerte... 😶
Ayer estuve en Zara y me compré 2 trajes de baño y un sombrero.
Y ahí estaba yo, justificándome a mí misma porqué "necesitaba" estas cosas.
"Es que me voy a la playa este fin de semana..."
"Es que quiero que mi novio me vea guapa..."
"Es que nunca invierto en buenos bañadores..."
"Es que quiero proteger mi piel y el sombrero me va a venir perfecto y lo voy a usar un chingo..."
En fin, ¿crees realmente que no tengo otros sombreros y otros bañadores en perfecto estado que podría utilizar sin ningún problema? Obvio sí. Pero yo, lo "necesitaba".
Luego, claramente, llegó el sentimiento de culpabilidad. Cuando llego a casa, dejo la bolsa tirada en la entrada y me olvido de ello hasta que llega la hora de buscarle un espacio en el armario y...SORPRESA, SORPPRESA...no me cabe.
Estoy harta de comprar y comprar ropa, de participar en este movimiento de fast fashion por el que constantemente "necesito" comprar ropa nueva "porque no tengo nada que ponerme y qué voy a hacer para esta o esa ocasión". STOP.

Me propongo, a partir de ahora, y por lo menos hasta 2017, no comprar NADA en una tienda no responsable. Me propongo no contribuir durante los próximos 9 meses al fast fashion.
Hay formas más responsables de utilizar la moda. Una de ellas, la más sencilla, es simple y llanamente USAR LA ROPA QUE YA TENGO jajajaja que además es mucha... Otras maneras, serían comprar ropa de segunda mano o vintage, hacer trueques entre amigas, comprar de diseñadores responsables que reciclen textiles, usen tintes naturales no químicos y contraten mano de obra con un sueldo y unas condiciones de trabajo justas.
Parecería que no pido mucho para una marca, ¿verdad? Así como los estándares mínimos diría yo. Pues resulta que esta no es la realidad en la mayoría de las fábricas donde se producen mis bañadores y sombreros de Zara o de ninguna otra gran marca.
Peeeero, no te preocupes. ¡Hay esperanza! Ya que resulta que la semana que viene, del 18 al 24 de abril, es la Fashion Revolution Week.

¿Qué es Fashion Revolution?
Pues es una organización que monta estas chicas británicas, Carrie Somers y Orsola de Castro, tras el colapso, el 24 de abril de 2013, del edificio Rana Plaza en Dhaka, Bangladesh. Murieron exactamente 1134 personas. Y, ¿qué hacía toda esta gente ahí? Fabricar ropa de marcas como H&M o Inditex, que todos compramos.
Nace pues, esta organización con el objetivo de crear conciencia entre los consumidores sobre todo lo que hay detrás de que, cada semana, llegue ropa nueva a tu tienda de Zara de la esquina; es decir, el fast fashion.
Desde entonces, cada 24 de abril se celebra el Fashion Revolution Day. Un día en el que se busca juntar y empoderar a los diferentes agentes involucrados en el mundo de la moda para demandar un cambio. ¡Y somos todos! Consumidores, fabricantes, marcas, trabajadores de fábricas...
¡ÚNETE!